Como leer una Etiqueta de Información Nutricional

¿Noche de espaguetis? ¿Quiere comprar una salsa rápida para pasta en el supermercado, pero lo abruman la diferente cantidad de opciones? Esto sucede muy a menudo, no sólo con las salsas, sino con varios artículos que están disponibles en un supermercado. En este artículo, compartiremos estrategias para leer una etiqueta nutricional y cómo elegir las opciones más nutritivas.

Una etiqueta nutricional se puede dividir en cuatro secciones: tamaño de la porción, calorías, nutrientes y valor diario.

1. Tamaño de la Porción
Quizás la parte más subestimada de una etiqueta nutricional es el tamaño de la porción. El tamaño de la porción es lo primero que aparece en una etiqueta nutricional y brinda información como:
● La cantidad del producto en la que se basan los datos nutricionales.
● La cantidad de porciones que contiene un paquete/envase.
● La cantidad de un producto que se usa normalmente.

El tamaño de la porción es la parte clave de la etiqueta nutricional porque nos brinda información sobre cómo inspeccionar el resto de la etiqueta. Por ejemplo, si el tamaño de la porción de un producto es ½ taza pero normalmente usted consume 1 taza, esto permite duplicar cada nutriente para obtener una lectura precisa de cuál sería su consumo.

2. Calorías
La sección de calorías de una etiqueta representa la cantidad de energía disponible en la porción de un producto. La cantidad de calorías necesarias para un estilo de vida saludable es diferente para cada persona y se puede calcular en función de la edad, el nivel de actividad física, etc.

3. Valor Diario
Esta sección se encuentra en el extremo derecho de la etiqueta y brinda información sobre la cantidad de cada nutriente presente en el alimento. Se expresa en porcentajes que representan la cantidad del nutriente diario recomendado que contiene el alimento. Una forma útil de analizar esta sección es:
– 5% o menos = baja cantidad de ese nutriente
– 20% o más = alto contenido de ese nutriente

4. Nutrientes
La sección de nutrientes de una etiqueta nutricional es la sección más grande y la que contiene más información sobre el producto. Puede resultar un poco abrumadora, pero aquí hay algunos puntos clave que debe buscar:

– Grasas:
o La mayoría de las etiquetas nutricionales separan las grasas en diferentes subcategorías, como grasas saturadas y grasas insaturadas.
o El USDA recomienda que mantengamos las grasas saturadas bajas y las grasas insaturadas altas.

– Sodio:
o El sodio constituye otro nutriente para considerar en las etiquetas, generalmente queremos mantenerlo bajo.
o También podemos utilizar nuestros porcentajes de valor diario para saber si el producto es alto/bajo en sodio.

– Azúcares Agregados:
o Los azúcares agregados, que se encuentran en la sección en negrita de Carbohidratos de la etiqueta, forman parte de los ingredientes que queremos limitar en nuestros productos.
o Buscar opciones con poca o ninguna azúcar agregada.

– Proteína:
o Las proteínas son una parte importante de nuestra dieta por muchas razones, entre ellas, reparar y fortalecer los músculos y tejidos del cuerpo, brindar energía y colaborar con el sistema inmune.
o ¡Buscar opciones con mayor contenido de proteínas cuando sea posible!

Fuente Adicional:
Cómo Entender y Utilizar la Etiqueta de Información Nutricional | FDA